![]() |
Es una de las líneas programáticas del Ministerio de Salud en el contexto de mejorar la satisfacción de los usuarios.
|
![]() |
Cuando el establecimiento, en su conjunto, instala un total de 10 medidas orientadas a entregar una atención de salud más amable, acogedora, poniendo énfasis, principalmente, en fortalecer la información al usuario, el acompañamiento de la familia en la hospitalización o procedimientos de atención y, la identificación de pacientes y funcionarios integrantes del equipo de salud. |
![]() |
||||||
![]() |
El 100% de los Servicios Clínicos con camas básicas permite un mínimo de seis horas de visita.) | |||||
![]() |
El 100% de los servicios clínicos con camas pediátricas permite el acompañamiento diurno y nocturno de niños y niñas. | |||||
![]() |
El 100% de los servicios clínicos cuentan con un horario determinado para la entrega de información a familiares de personas hospitalizadas. | |||||
![]() |
El 100% de los servicios clínicos con camas básicas de adultos permiten el acompañamiento diurno y nocturno a adultos mayores. | |||||
![]() |
El 100% de servicios clínicos de camas básicas adulto promueve la alimentación asistida. | |||||
![]() |
El 100% de los servicios clínicos con camas de adultos y pediátricas cuenta con un sistema visible de identificación de las personas hospitalizadas. | |||||
![]() |
Permite el acompañamiento de persona significativa durante el preparto, parto y postparto. | |||||
![]() |
Las Unidades de Emergencia de los establecimientos de mayor complejidad cuentan con sistema de información a la familia según orientaciones técnicas específicas. | |||||
![]() |
El 100% de los servicios clínicos con camas de adulto incorporan a la familia al egreso hospitalario del adulto mayor. | |||||
![]() |
El 100% de los funcionarios cuentan con identificación. | |||||